miércoles, 23 de septiembre de 2015

El sistema de numeración arábigo-hindú

NUESTRO SISTEMA DE NUMERACIÓN:
EL ARÁBIGO-HINDÚ

Los números arábigos son los símbolos más utilizados para representar números, sobre todo en Europa. Aunque su importancia sea tan grande, poca gente sabe su historia.

Estos números se llaman "arábigos" porque los árabes los introdujeron en Europa, aunque su invención surgió en la India. Gracias a ellos tenemos este sistema de numeración posicional, así como el número 0, llamado "sunya" (shuunia). Este sistema numérico fue adoptado en Europa en la Edad Media.

Se especula que el sistema posicional de base 10 utilizado en la India tuviera su origen en China. El sistema chino "Hua Ma" es también posicional y de base 10 y pudo haber servido de inspiración para el sistema que surgió en la India.

Las primeras menciones de estos numerales en la literatura occidental se encuentran en el "Codex Vigilanus" del año 976. Sin embargo, no fue sino hasta la invención de la imprenta, en 1450, cuando este sistema comenzó a utilizarse de forma generalizada en Europa.

Inicio

Este es mi blog exclusivo de matemáticas, en el que subiré algunos ejercicios, trabajos, etc.